Ohana
SOLUCIONES PACÍFICAS PARA TUS CONFLICTOS
¡Hola! Me llamo Miryam Sanz y Soy CEO de Ohana Centro de mediación y resolución de conflictos.
En Ohana tenemos una visión positiva del conflicto, buscando los aprendizajes del mismo y encontrando soluciones pacíficas y justas. A través del diálogo y la consulta, encontramos respuestas eficaces, rápidas y económicas para todas las partes evitando recurrir a largos y costosos procesos judiciales.

Divorcios y Separaciones
Facilitamos acuerdos en procesos de separación, custodia de hijos, reparto de bienes y pensión alimenticia, priorizando el bienestar de todos los involucrados.
Conflictos inter- generacionales
Resolvemos desacuerdos en la familia relacionados con el cuidado de personas mayores, visitas entre abuelos y nietos, o diferencias entre padres e hijos.
Diferencias en familia.
Apoyamos la gestión de conflictos en temas como herencias, cuidados de familiares con discapacidad y otros asuntos familiares sensibles.
Conflictos vecinales.
Mediamos en problemas entre vecinos, comunidades y propietarios, ayudando a restaurar la convivencia pacífica.
¿Estás intentando resolver un conflicto?
En Ohana te ayudamos a encontrar el mejor acuerdo.
Ana siempre había cuidado de su madre mayor, pero cuando su hermano Jorge propuso llevarla a una residencia, comenzaron los conflictos. Ana sentía que Jorge quería desentenderse, mientras que él creía que era la mejor opción para su bienestar.
Las discusiones fueron a más hasta que apenas se hablaban. Fue entonces cuando decidieron acudir a mediación. Con la ayuda de un mediador, lograron escuchar las preocupaciones del otro sin discutir. Finalmente, encontraron una solución: combinar el cuidado en casa con apoyo profesional y evaluar juntos la residencia en el futuro.
La mediación resolvió el conflicto, y evitó la desestructuración familiar.
«Recuperé la relación con mi hermana»
«Mi hermana y yo dejamos de hablarnos por una discusión sobre la casa de nuestros padres. Durante meses, solo nos comunicábamos a través de abogados. Fue agotador y doloroso. Gracias a la mediación, logramos escucharnos y encontrar una solución que ambas aceptamos. Hoy, no solo resolvimos el conflicto, sino que también recuperamos nuestra relación. Recomiendo la mediación a cualquiera que quiera evitar juicios y apostar por el diálogo.»
«Nos ayudaron a llegar a un acuerdo sin peleas»
«Mi expareja y yo no nos poníamos de acuerdo con la custodia de nuestro hijo. Cada conversación terminaba en una discusión y nos hacía daño a todos, especialmente a nuestro pequeño. En OHANA nos guiaron para encontrar una solución justa y equilibrada, siempre pensando en el bienestar de nuestro hijo. La mediación nos ahorró tiempo, dinero y sobre todo, sufrimiento. Fue la mejor decisión que pudimos tomar.»
Sobre mi
Miryam Sanz Andrés
Abogada del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona, con más de 20 años de experiencia en diferentes áreas y sectores del tejido empresarial; Graduada técnica en Comercio Internacional; Graduada en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; y Máster de acceso a la abogacía. Complementé mis estudios de derecho con el Máster de Mediación civil y mercantil de la Universidad Pública de Navarra y soy miembro del registro de mediadores del Ministerio de Justicia y miembro del Centro de Mediación del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona (CEMICAP).
Comencé mi andadura profesional en la abogacía en 2017, especializándome en derecho de familia, derecho de la discapacidad, derecho de las personas mayores y derecho de las personas con trastorno adictivo. Ahora me desempeño en todos esos ámbitos colocando a la mediación en el centro, como eje de funcionamiento.
En mi despacho, ofrezco a mis clientes una atención cercana y personalizada para lograr en todo momento la solución más ventajosa para sus intereses. Mi trabajo se caracteriza por la confianza, responsabilidad, seriedad y gran empatía hacia los clientes. A lo largo de mi trayectoria, siempre he luchado por la equidad y la justicia, principios y valores fundamentales para una sociedad más justa. Es mi espíritu y compromiso poder contribuir a una sociedad más justa y cívica.
Mi trabajo se caracteriza por:
● Confianza y Honestidad
● Responsabilidad
● Esfuerzo
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a tus dudas sobre la mediación.
La mediación es un proceso cada vez más utilizado para resolver conflictos de manera pacífica y efectiva.
Si tienes dudas sobre cómo funciona y si es adecuado para ti, aquí respondemos las preguntas más comunes:
¿Qué es la mediación y en qué se diferencia de un juicio?
La mediación es un método de resolución de conflictos en el que un profesional imparcial facilita el diálogo entre las partes para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambos. A diferencia de un juicio, es un proceso voluntario, más rápido, económico y centrado en encontrar soluciones consensuadas sin necesidad de litigios.
¿Qué tipo de conflictos se pueden resolver con mediación?
La mediación es útil para una amplia variedad de conflictos, como divorcios y separaciones, disputas familiares (herencias, cuidado de mayores, diferencias entre padres e hijos), conflictos vecinales, problemas en comunidades de propietarios y situaciones laborales.
¿Cuánto tiempo dura un proceso de mediación?
Generalmente se necesitan entre 5 y 6 sesiones realizadas durante 3 meses, lo que lo convierte en un proceso mucho más ágil que un procedimiento judicial.
Los acuerdos alcanzados en la mediación tienen validez legal
Sí. Tras alcanzar un acuerdo, en nuestro despacho aconsejamos elevarlo a escritura pública o su homologación judicial.
¿Es obligatorio asistir a una mediación si la otra parte lo propone?
La mediación es un proceso voluntario. Ambas partes deben estar dispuestas a participar y a dialogar en busca de una solución. Sin embargo, es recomendable intentarlo, ya que puede evitar largos y costosos procesos legales.
Actualmente, tras la ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, es requisito necesario intentar solventar el conflicto a través de mediación o método alternativo de solución de controversias, previo a la interposición de una demanda.
¿Cómo puedo empezar un proceso de mediación en OHANA?
Es muy sencillo. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos los pasos a seguir. Evaluaremos tu caso sin compromiso y, si decides continuar, agendaremos la primera sesión con un mediador profesional.
«LA SEPARACIÓN NO ES LA SOLUCIÓN»
Un cuento, escrito por Miryam Sanz, que siembra la esperanza en medio del conflicto.
La pequeña Ana está muy triste. Sus padres discuten cada día, y el ambiente en casa se ha llenado de gritos y silencios que duelen. Un día, le anuncian que van a separarse… pero algo inesperado cambia el rumbo de esta historia.
A través de una narración cercana, tierna y realista, este libro invita a reflexionar sobre el poder de la comunicación, la escucha activa y la mediación como herramientas para afrontar los conflictos familiares.
✍️ Escrito por Miryam Sanz Andrés, especialista en mediación y resolución de conflictos, esta obra no solo emociona, también educa. Incluye una guía final para padres, madres y profesionales, con claves para mejorar las relaciones y fortalecer el diálogo en casa.
🌈 Un recurso valioso para trabajar la gestión emocional con niños y niñas, y para recordar que siempre hay caminos alternativos a la ruptura.
🛒 Muy pronto disponible.


¡Hablemos!
No dejes que un conflicto rompa lo que más valoras.
En OHANA te ayudamos a encontrar soluciones sin enfrentamientos.
Contáctanos hoy y da el primer paso hacia el acuerdo.
hola@ohanamediacion.com
Móvil
617 603 380
Dirección
Calle Monasterio de Urdax 47, Bajo.
31011 Pamplona, Navarra.
@2025 |OHANA CENTRO DE MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. | AVISO LEGAL